Detectar los primeros síntomas de aparición de ulceras por presión y heridas crónicas en los pacientes, y aplicar las técnicas adecuadas para su tratamiento y prevención. 1. LA PIEL. 1.1. Introducción. 1.2. Funciones de la piel. 1.3. Constitución de la piel. 1.4. La epidermis. 1.5. La dermis. 1.6. La hipodermis. […]
Sanidad
Realizar la higiene corporal, administración de alimentos y medicamentos en el paciente, previendo y controlando los agentes contaminantes. 1. UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN: 1.1. Unidad de hospitalización: la habitación del paciente 1.2. La cama hospitalaria 1.3. Proceso de acogida del paciente 1.4. Técnicas de movilización y transporte de pacientes 1.5. Procedimiento […]
Adquirir los concoimientos necesarios para el desarrollo adecuado del ejercicio de enfermería en las situaciones de emergencia con pacientes pediátricos. 1. VALORACIÓN EN ENFERMERÍA PEDIÁTRICA. 1.1. Valoración de la oxigenación. 1.2. Valoración de la hidratación. 1.3. Valoración de la termorregulación. 1.4. Valoración de la actividad-exploración. 1.5. Valoración de la eliminación. […]
Adquirir conocimientos de salud pública y comunitaria, para gestionar programas de salud y actuaciones frente a brotes epidémicos. 1. LA SALUD. 1.1. Teoría de salud. 1.2. La ecología humana. 1.3. Concepto de salud. 1.4. El ciclo salud-enfermedad. 1.5. Concepto de salud pública. 1.6. Concepto de salud comunitaria. 2. FACTORES QUE […]
Adquirir las técnicas de Soporte Vital Avanzado entre los profesionales sanitarios, titulados (Médicos y DUEs) de acuerdo con las Recomendaciones del European Resuscitation Council, con el fin de disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las Paradas Cardiacas y la variabilidad clínica en la respuesta a la parada cardiaca. […]
Identificar las actividades propias del auxiliar de enfermería en la preparación del enfermo, tanto para la exploración física, como para la intervención quirúrgica. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Herramientas diagnósticas. 1.2. Tipos de exploraciones complementarias. 1.3. Tipos de diagnóstico. 1.4. La Historia Clínica: 1.4.1. Evolución de la historia clínica. 1.4.2. Archivo de […]
Aplicar las técnicas de movilización, traslado y deambulación del usuario adquiriendo las destrezas necesarias en el manejo de ayudas técnicas para la movilización de enfermos. 1. LA INMOVILIZACIÓN: 1.1. Beneficios de la movilización. 1.2. Epidemiología. 1.3. Etiología. 1.4. Consecuencias del inmovilismo. 1.5. Valoración de los niveles de movilidad. 2. ENFERMEDADES […]
Gestionar situaciones de crisis, pérdida y duelo en función de las características del proceso. 1. CONSIDERACIONES SOBRE LA MUERTE Y LOS RITOS FUNERARIOS. 1.1. Introducción, distintas creencias y significados en torno a la muerte, ritos funerarios, sentido y por qué de los rituales. 1.2 Antecedentes históricos, importancia terapéutica del rito […]
Adquirir conocimientos farmacológicos que permitan mejorar la calidad asistencial en la práctica diaria de la enfermería. 1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA. 1.1 Farmacología: generalidades. 1.2. Farmacocinética: el proceso de l.a.d.m.e. 1.3. Farmacodinámica. 1.4. Monitoratge farmacocinético. 2. FARMACOLOGÍA CARDIACA Y DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. 3. CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. 4. FARMACOLOGÍA […]
Adquirir conocimientos relevantes sobre la fisiopatología y la atención de enfermería de las personas con alteraciones renales. 1. ASPECTOS GENERALES DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN ENFERMOS CON PATOLOGÍA RENAL: 1.1. Generalidades de la atención de enfermería. 1.2. Aspectos metodológicos de la atención de enfermería. 1.3. Aspectos psicosociales del enfermo […]
Identificar las áreas específicas dentro del quirófano y las conductas que afectan a la calidad de la atención, determinando las funciones de los profesionales de enfermería que trabajan en quirófano y su papel dentro del equipo quirúrgico. 1. LA UNIDAD QUIRURGICA: 1.1. Introducción. 1.2. Instalaciones del quirófano. 1.3. Centros de […]
Identificar las enfermedades infantiles más frecuentes, diagnosticarlas y elegir el tratamiento. Vacunar correctamente al niño. 1. ENFERMEDADES INFANTILES. 1.1. Polio 1.2. Difteria 1.3. Tétanos 1.4. Tosferina 1.5. Sarampión 1.6. Paperas 1.7. Rubéola 1.8. Varicela 1.9. Hepatitis A 1.10. Hepatitis B 1.11. Meningitis 1.12. Neumonía 1.13. Gripe 2. VACUNACIÓN. 2.1. Calendario […]